Para todos aquellos que, siendo patrones o no, se sientan motivados a ampliar y actualizar sus conocimientos náuticos pero desde una visión eminentemente práctica.
En la parte teórica presentamos al alumno los conocimientos básicos generales del curso y en la parte práctica se exponen situaciones reales en la mar, manejo de equipos para la navegación y forma de actuación en situaciones críticas.
Los monográficos se imparten por Instructores homologados por la Dirección General de la Marina Mercante, titulados náuticos profesionales y Operadores Generales del Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima (SMSSM/GMDSS).
Tendrás una oportunidad estupenda de mostrar el uso del sextante; romántico instrumento, casi en desuso en estos días, desplazado por los medios electrónicos, pero que nos acerca a la maravilla de navegar siguiendo a las estrellas…
SESIÓN PRÁCTICA A BORDO
Contenidos de la sesión :
- Manejo sextante
- Eclíptica
- Reconocimiento constelaciones y estrellas
- Situación por la polar
incluye:
Navegación nocturna
Snack y refrescos a bordo
50€persona
Dirigido a todos aquellos que salen a navegar en barcos de crucero, nos ayudará a conocer y familiarizarnos con la gran cantidad de instrumentación de que dispone un barco de crucero actual y poder sacar partido a las ayudas disponibles sin tener que estar buscando por la mesa de cartas, algún manual o documentación, que nos aclare esas preguntas que nos hacemos la mayoría 'para que servirá esto o aquello'. Se complementará con la carta de navegación.
Uno de los puntos más débiles de todos los que aprenden. No se puede atracar bien un velero si primero no entiendes como actúa, el efecto del viento y la hélice, el analizar la situación, el saber abortar el intento a tiempo, como preparar la maniobra. Esencial para cualquiera que quiera aprender a llevar un barco.
A pocas millas del abrigo de la costa, los teléfonos móviles dejan de funcionar en el mar. Las comunicaciones por radiofrecuencia en un buque son esenciales para la seguridad marítima. Aunque tengas titulación conoce el funcionamiento del sistema digital en radiotelecomunicaciones a través de simuladores homologados por la DGMM.
Contenido:
Explicación del SMSSM
El procedimiento Radiotelefónico
Uso de los equipos de Zona A1: VHF Portátil, VHF Fijo con DSC, Radiobaliza Epirb y GPS
Recepción de Partes Meteorológicos: Estaciones, Canales y Horarios
Comunicaciones de Rutina: Enlace Barco-Costera y Barco-Barco
Uso de la Llamada Selectiva Digital (DSC)
Comunicaciones de Emergencia: Envío/Respuesta a llamadas de Socorro; Canal16 y DSC
Se entregará manual de radiocomunicaciones
¿Cuánto embolsamiento debo dar a las velas? ¿Cuál es el grado exacto de apertura del plano vélico en cada rumbo? ¿Dónde colocar la máxima profundidad de la bolsa –vertical y longitudinalmente--, según el viento y el estado de la mar? ¿Cómo usar adecuadamente los escoteros de mayor y génova? ¿Cuál es la tensión adecuada de las drizas? ¿Y la del back? ¿Cuándo reducir la superficie vélica? ¿En qué orden? ¿Cómo regular la escora y conocer el momento adecuado para hacerlo?..
Empleamos un método reducido, con las tablas americanas. Fácil de comprender.
En muy poco tiempo seréis capaces de tomar una recta de altura o meridiana y situaros con ellas.
Consulta fechas
Edad mínima: 16 años.
Duración aproximada: 4h (16:00 - 20:00)
Nivel de dificultad: Bajo.
Lugar de desarrollo: Ría de Ares.
Punto de encuentro: Oficina Altavela.
Nº Mínimo-máximo alumnos: 4/8 + patrón.
Ratio ordenador/alumno: 1/2
Materiales y equipamientos incluidos: dosier de teoría.
Materiales y equipamiento a traer: Ropa según necesidad (condiciones climatológicas), calzado antideslizante.
Capacidades personales: Condiciones físicas normales. Preguntar condiciones especiales.
CONDICIONES DE LA RESERVA Y PAGOS
Después de verificar la disponibilidad para la actividad, bien por coreo electrónico o por teléfono, se confirma la reserva con el pago de un mínimo del 30% al menos 24 horas antes de la realización de la actividad, mediante:
-Transferencia bancaria a la cuenta ES69 0238 8109 98 0600240548
-En la oficina de atención al público de la empresa, situada en Avda del Puerto 16 bajo, 15160, Sada, A Coruña.
Detallando el nombre y apellidos del titular del ingreso y nº de participantes.
El resto, si lo hubiera, se abonará el día de la actividad.
INSTALACIONES
La empresa cuenta con vestuarios con duchas en la marina del Puerto de Sada. Zona de atención al público y aula de formación en Avda del Puerto 16 bajo, 15160, Sada, A Coruña.
SEGUROS
Además de los seguros de las embarcaciones, la actividad cuenta con el seguro de Responsabilidad civil: compañía AXA con número de póliza 53-00858053.
Altavela Servicios Náuticos S.L. B70182142.
Avenida del Puerto 16 bajo, Sada, A Coruña, España.
43.357716,-8.250834 // Política de Privacidad (aviso legal, RGPD) // Política de Calidad y seguridad