El lenguaje secreto de las banderas en el mar

Hoy nuestro elfo altavelero se ha liado con un montón de banderas de colores. Pero, ¿sabías que no son solo decoración?

Las banderas náuticas forman parte de un lenguaje universal utilizado por los marineros de todo el mundo.  Le ha gustado descubrir más sobre el fascinante Código Internacional de Señales (CIS).

¿Qué son las banderas náuticas y para qué sirven?

En el mar, la comunicación puede ser un reto: no siempre hay radios o teléfonos, y las condiciones meteorológicas pueden dificultar las señales acústicas. Por eso, se desarrolló un sistema visual: el Código Internacional de Señales. Cada bandera tiene un diseño específico (colores y formas) y un significado que puede ser una letra, un mensaje o una instrucción.

Significados de las banderas principales
Aquí tienes algunas de las más utilizadas en la navegación:

  • A (Alfa): “Tengo un buzo en el agua; mantente alejado.”
    Ideal para barcos que realizan trabajos submarinos.
  • B (Bravo): “Estoy cargando o descargando mercancías peligrosas.”
    Precaución extra si ves esta bandera.
  • C (Charlie): “Sí (afirmativo).”
    Útil para confirmar un mensaje.
  • D (Delta): “Mantente alejado; estoy maniobrando con dificultad.”
    Señala que el barco necesita espacio para moverse.
  • H (Hotel): “Tengo práctico a bordo.”
    Indica que el barco está bajo el control de un práctico local.
  • N (November): “No (negativo).”
    Lo opuesto a la bandera Charlie.
  • O (Oscar): “Hombre al agua.”
    Una llamada urgente de rescate.
  • Q (Quebec): “Mi barco está sano y solicito libre plática.”
    Se utiliza al llegar a un puerto para declarar ausencia de enfermedades.
  • Z (Zulu): “Necesito un remolcador.”

 

¿Cómo se utilizan estas banderas?

  1. Individualmente: Cada bandera tiene un significado independiente.
  2. En combinación: Puedes colgar varias juntas para formar frases o palabras en situaciones específicas.

Por ejemplo, una combinación como “N+C” significa “Estoy en emergencia y necesito ayuda inmediata.”

Curiosidades de las banderas marítimas

  • Historia: Este sistema tiene raíces en el siglo XIX, pero se actualizó en 1969 para hacerlo más universal.
  • Regata: Durante competiciones náuticas, se emplean banderas para comunicar instrucciones a los participantes, como “inicio de carrera” o “fin de la prueba.”
  • Tradición: Muchas banderas no solo transmiten mensajes, sino que también son símbolos de respeto, como izar la bandera de cortesía del país que visitas.

¿Sabías que…?
Un dicho marinero dice:
“Si las banderas hablan y no las escuchas, el mar te dará una lección.”
Esto nos recuerda que la atención a los detalles en la comunicación puede marcar la diferencia entre la seguridad y el peligro.

Reto del día del elfo
Encuentra o dibuja una combinación de banderas con tu nombre o una palabra clave relacionada con el mar, como “SADA” o “VELA”. ¡Compártela en nuestras redes sociales para mostrar tu creatividad!

¡El mar está lleno de misterios y tradiciones! Así que la próxima vez que veas un barco con banderas izadas, sabrás que están diciendo algo importante. Y recuerda, si necesitas aprender más sobre la navegación, Altavela está aquí para enseñarte todos los secretos del océano.
¡Nos vemos mañana!

Contáctanos

Consúltanos